Inicio » Administración Electrónica » Facturación Electrónica
Archivo de la categoría: Facturación Electrónica
Vídeos de ponencias sobre la Facturación Electrónica
Novedades en materia de notificación electrónica y facturación electrónica
Foro de Asesores Wolters Kluwer (Madrid) – 4-dic-2018
0:29:38
Enlace al vídeo
Vídeos sobre Facturación Electrónica
La factura electrónica obligatoria: De la obligatoriedad a la rentabilidad
16-oct-2015
0:05:32
Enlace al vídeo
Ley 25/2013 de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público
1-jul-2014
0:02:12
Enlace al vídeo
Factura electrónica y FACe
1-jul-2014
0:02:09
Enlace al vídeo
Blogs sobre Firma Electrónica, Factura Electrónica y Digitalización Certificada de Facturas
- Datisa (www.datisa.es/blog)
El blog de DATISA, en el que se habla de contabilidad, impuestos, comercio electrónico, trámites telemáticos, etc. - Digitalización Certificada (www.digitalizacioncertificada.info)
Blog de EADTrust sobre Auditoría de Digitalización Certificada - DocOnTime (docontime.blogspot.com)
Blog de DocOnTime. - Enneto (facturaelectronica.enneto.com)
Blog de enneto.com - Facturación Electrónica (facturacionelectronica.info)
(No activo desde Febrero/2012) - Facturae al Día (facturae.com/facturae-al-dia)
Del grupo EDICOM. - Factura Sostenible (facturasostenible.wordpress.com)
Blog de Factura.ec - Firma Digitalizada (firmadigitalizada.net)
Blog de EADTrust sobre Auditoría de validez jurídica de las firmas - Inza.com (inza.com)
Blog personal de Julián Inza, especialista en Factura Electrónica y pionero en Firma Electrónica en España. - isigma (blog.isigma.es)
Blog de la empresa isigma sobre firma electrónica y digital. Procedimientos Telemáticos y Electrónicos (www.procedimientostelematicos.com)
Blog de Bartolomé Borrego dedicado a los procedimientos telemáticos y electrónicos tributarios, aduaneros, contables, Administración Electrónica y nuevas tecnologías en general.
Normativa sobre Facturación electrónica
NORMATIVA TRIBUTARIA:
Normas Europeas:
Directiva 77/388/CEE, Sexta Directiva del Consejo, de 17 de mayo de 1977, en materia de armonización de las legislaciones de los Estados miembros relativas a los impuestos sobre el volumen de negocios – Sistema común del Impuesto sobre el Valor Añadido; base imponible uniforme. (Derogada)- Directiva 2001/115/CE del Consejo, de 20 de diciembre de 2001, por la que se modifica la Directiva 77/388/CEE con objeto de simplificar, modernizar y armonizar las condiciones impuestas a la facturación en relación con el impuesto sobre el valor añadido.
- Directiva 2006/112/CE del Consejo, de 28 de noviembre de 2006, relativa al sistema común del impuesto sobre el valor añadido (Deroga la 6ª Directiva)
- Directiva 2010/45/UE del Consejo, de 13 de julio de 2010, por la que se modifica la Directiva 2006/112/CE relativa al sistema común del impuesto sobre el valor añadido, en lo que respecta a las normas de facturación (Establece su obligatoriedad en todos los Estados miembros el 1-1-2013)
Normas nacionales:
Real Decreto 2402/1985, de 18 de diciembre, por el que se regula el deber de expedir y entregar factura que incumbe a los empresarios y profesionales. (derogado)Real Decreto 1496/2003, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, y se modifica el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido. (consolidado) (Derogado)- Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación. (consolidado)
Orden de 22. de marzo de 1996 por la que se dictan las normas de aplicación del sistema de facturación telemática previsto en el artículo 88 de la Ley 37/1992 de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, y desarrollado en el artículo 9 bis del Real Decreto 2402/1985, de 18 de diciembre. (derogada)Orden HAC/3134/2002, de 5 de diciembre, sobre un nuevo desarrollo del régimen de facturación telemática previsto en el artículo 88 de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, y en el artículo 9 bis del Real Decreto 2402/1985, de 18 de diciembre. (derogada)- Orden EHA/962/2007, de 10 de abril, por la que se desarrollan determinadas disposiciones sobre facturación telemática y conservación electrónica de facturas, contenidas en el Real Decreto 1496/2003, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación.
- Resolución 2/2003, de 14 de febrero, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, sobre determinados aspectos relacionados con la facturación telemática. (Derogada)
- Resolución de 24 de octubre de 2007, de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, sobre procedimiento para la homologación de software de digitalización contemplado en la Orden EHA/962/2007, de 10 de abril de 2007.
- Consulta del Informa nº 134268 sobre «Autenticidad e Integridad: Control de Gestión».
- Consulta del Informa nº 134267 sobre «Autenticidad e Integridad: Pista de Auditoría Fiable».
- Informe de 16 de enero de 2013 de la Dirección General de Tributos sobre la forma en que el destinatario de la factura electrónica debe prestar su consentimiento.
NORMATIVA EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA Y OTRAS MATERIAS:
- Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales. (Consolidada)
Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público. (derogada)- Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información. (consolidada)
- Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público (consolidada)
- Ley Orgánica 6/2015, de 12 de junio, de modificación de la Ley Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre, de financiación de las Comunidades Autónomas y de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
- Orden HAP/492/2014, de 27 de marzo, por la que se regulan los requisitos funcionales y técnicos del registro contable de facturas de las entidades del ámbito de aplicación de la Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público. (consolidada) (modificada por Orden HAP/1650/2015)
- Orden HAP/1074/2014, de 24 de junio, por la que se regulan las condiciones técnicas y funcionales que debe reunir el Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas. (consolidada) (modificada por Orden HAP/1650/2015)
- Orden HAP/1650/2015, de 31 de julio, por la que se modifican la Orden HAP/492/2014, de 27 de marzo, por la que se regulan los requisitos funcionales y técnicos del registro contable de facturas de las entidades del ámbito de aplicación de la Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público, y la Orden HAP/1074/2014, de 24 de junio, por la que se regulan las condiciones técnicas y funcionales que debe reunir el Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas.
- Circular 5/2015, de 15 de julio, de la Intervención General de la Administración del Estado, sobre la aplicación de la Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el sector público, a la distinta tipología de facturas prevista en el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se regulan las obligaciones de facturación.
- Orden PRE/2971/2007, de 5 de octubre, sobre la expedición de facturas por medios electrónicos cuando el destinatario de las mismas sea la Administración General del Estado u organismos públicos vinculados o dependientes de aquélla y sobre la presentación ante la Administración General del Estado o sus organismos públicos vinculados o dependientes de facturas expedidas entre particulares.
- Orden PRE/2794/2011, de 5 de octubre, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros, de 19 de agosto de 2011, por el que se determina el marco de ejercicio de las competencias estatales en materia de factura electrónica, se crea el Foro Nacional Multilateral sobre facturación electrónica y se impulsa el Servicio Central de Gestión de la Facturación Electrónica en el ámbito de la Administración General del Estado. (consolidada)
- Orden de 29 de enero de 2015, por la que se regula el punto general de entrada de facturas electrónicas de la Comunidad Autónoma de Andalucía, así como el uso de la factura electrónica en la Administración de la Junta de Andalucía y en las entidades del sector público andaluz.
Instrucción conjunta de la Intervención General y la Dirección General de Política Digital de la Junta de Andalucía en relación con la Orden de 29 de enero de 2015, por la que se regula el punto general de entrada de facturas electrónicas de la Comunidad Autónoma de Andalucía, así como el uso de la factura electrónica en la Administración de la Junta de Andalucía y en las entidades del Sector Público andaluz.
Direcciones oficiales sobre Facturación Electrónica
DIRECCIONES DE PÁGINAS OFICIALES
- Facturae
- Agencia Tributaria
- Punto General de Entrada de Facturas (FACe)
- Mº Hacienda y Administraciones Públicas
- Portal de la Administración Electrónica (CTT) (Recomendaciones para la integración con FACe)
- Abierto espacio de divulgación Foro de Factura Electrónica
OTRAS DIRECCIONES OFICIALES DE INTERÉS
- Centro de Cooperación Interbancaria (CCI)
- InvoiceX
- Northern European Subset (en inglés)
Unece Cefact (en inglés)
Foros sobre Facturación Electrónica en Redes Sociales
MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
- Foro oficial sobre la Facturación Electrónica, en el que están representados tanto el Sector Público como el Sector Privado (Información, componentes del mismo, normativa, informes emitidos, etc.)
FACEBOOK:
LINKEDIN:
- e-Invoicing
- EDI Professionals Worldwide
- Factura electronica – B2B / B2C / B2G – XML-EDIFACT-XBRL etc.
- Facturae: Factura Electrónica con la Administración Pública Española
- Facturae y otras posibilidades en facturación electrónica
- Firma y factura electrónica
- GS1 – AECOC Connection | LinkedIn
XING:
Software de Facturación Electrónica
Programas y software gratuito para la generación de facturas electrónicas en formato PDF:
- Muchos programas ofrecen la opción de guardar directamente en formato PDF el contenido de los documentos generados (Word, Excel, PowerPoint, etc.)
- Algunas plataformas de facturación también ofrecen la posibilidad de generar directamente la factura electrónica en formato PDF.
- Una última opción sería la de utilizar una impresora virtual, de las que también se ofrece información en este enlace.
Programas y software gratuito para la generación de facturas electrónicas en formato Facturae:
- Programa de ayuda de Facturae, elaborado por el Mº de Industria, Energía y Turismo y el Mº de Hacienda y Administraciones Públicas.
- FactOffice.
Add-In gratuito para Microsoft Word 2007. - OffInvoice.
Add-In gratuito para Micorsoft Word 2010 y Excel 2010. - Hazte una facturae
- B2BRouter
- EcoFactura
- Enneto
- Factura Directa
- Factura Sostenible
Visualizadores de facturas electrónicas:
- Servicio de visualización de facturas electrónicas generadas según formato Facturae.
- Visualizador de facturas en formato Facturae de Factura Directa.
Validación de facturas electrónicas:
- Servicio de validación de facturas electrónicas generadas según formato Facturae.
Valida formatos y firmas. - Servicio de validación online de facturas electrónicas de FACe.
- Validador online de firmas electrónicas con VALIDe.
- Validex (en inglés)
Herramienta de validación de documentos electrónicos XML. - Valida4ng.
Aplicación gratuita de la solución smartSIGN de Bit4id para validar documentos firmados digitalmente.
Valida cualquier documento firmado digitalmente en formatos CAdES, PAdES y XAdES. - eSignaViewer.
Visor gratuito de archivos firmados digitalmente.
Permite verificar cualquier archivo de firma digital con los formatos estándar PKCS#7 y XMLDSig (Extensión XADES).
Permite por un lado visualizar el contenido del archivo firmado y por otro las firmas y la validez de las firmas aplicadas al mismo.
Convertidor entre versiones del formato Facturae
Servicio de conversión de facturas electrónicas entre distintas versiones Facturae.
Visualiza el formato Facturae y Unedocs 2.0 y 4.0